Azpilicueta Crianza Tinto Rioja
Azpilicuenta Crianza tinto rioja, un vino con las variedades tempranillo, graciano y mazuelo que ha conseguido 90 puntos en 2014 en la guía Peñín y 95 puntos en 2011 en la guía de la semana vitivinícola.
El vino Gehry Selección es el resultado de una cuidada selección de uvas procedentes de viñas propias de más de 80 años de edad. Después de un cuidadoso laboreo de las viñas durante el verano, se supervisó la maduración de la uva conforme a las normas que se aplican en Marqués de Riscal, seleccionando la cosecha grano a grano en nuestras mesas de selección manual con el fin de conseguir este magnífico y exclusivo vino Selección Frank Gehry Reserva Cosecha 2012.
El vino Gehry Selección es el resultado de una cuidada selección de uvas procedentes de viñas propias de más de 80 años de edad. Después de un cuidadoso laboreo de las viñas durante el verano, se supervisó la maduración de la uva conforme a las normas que se aplican en Marqués de Riscal, seleccionando la cosecha grano a grano en nuestras mesas de selección manual con el fin de conseguir este magnífico y exclusivo vino Selección Frank Gehry Reserva Cosecha 2012.
Vino de color cereza muy cubierto, casi opaco, sin apenas síntomas de evolución. En nariz es intenso, complejo, con notas de frutos negros maduros, balsámico y con un fondo ligeramente mineral. En boca está muy bien estructurado, con una sensación fresca y una destacable concentración de taninos pulidos que dan, en el paso de boca, una sensación cálida y untuosa, con un final de recorrido largo donde se perciben ciertas notas tostadas procedentes de la crianza en barricas de roble francés. Vino cuyo esqueleto tánico y notable acidez augura más que un buen futuro envejecimiento en botella, muy en la línea de los riscales de principio del siglo XX.
CARACTERÍSTICAS CLIMATOLÓGICAS COSECHA 2012
La campaña de 2012 comienza con un otoño caluroso y seco, una situación que se prolongó durante todo el invierno. En el inicio de la brotación, el nivel de lluvia registrado fue el más bajo de los últimos 22 años. Esta falta de precipitaciones hace que el desborre se iniciara en torno al 14 de abril. La floración comenzó el 1 de junio, un mes con temperaturas excepcionalmente altas, sin apenas precipitaciones. Esto provocó una evolución muy rápida del viñedo.
El inicio del envero tuvo lugar el 25 de julio. El verano fue extremadamente seco, lo que se tradujo en racimos y granos pequeños, especialmente en las viñas situadas más al sur.
La vendimia se inició el 17 de septiembre de manera muy selectiva, debido a la gran diferencia de maduración entre las parcelas. En el último tramo, comenzaron las lluvias, factor que unido a una bajada importante de temperaturas, ayudó muchísimo a la correcta maduración de la uva y sobre todo de las pepitas y las pieles. El ciclo vegetativo fue de 210 días.
PREMIOS
FICHA TÉCNICA